Guía de trámites 
Matrimonio con la Oficina Móvil de la Dirección General
Última actualización: 29/12/2022
Este trámite indica cómo reservar la fecha para contraer matrimonio con la Oficina Móvil de la Dirección General del Registro del Estado Civil y la Capacidad de las personas de la Provincia de Córdoba, la cual realiza ceremonias civiles solamente en domicilios particulares, clubes, salones de fiestas, iglesias, templos, etc.
* Reservar la fecha de celebración por mail a oficinamovil.registrocivil@cba.gov.ar indicando:
-Nombre y apellido completo de los contrayentes.
-DNI de los contrayentes.
-Fecha, hora y lugar donde se realizará el matrimonio.
-Teléfono de contacto de ambos contrayentes.
* Solicitar turno aproximadamente SEIS MESES antes de la fecha.
* Cumplimentar con la documentación solicitada de acuerdo a cada caso en particular (mayores de edad, menores, viudos, divorciados, etc.). Descargar la Guía de Requisitos completa.
* No incurrir en alguno de los impedimentos del art. 403 del Código Civil y Comercial de la Nación que se detallan a continuación:
"Parentesco en línea recta en todos los grados, cualquiera sea el origen del vínculo; parentesco entre hermanos bilaterales y unilaterales, cualquiera sea el origen del vínculo; afinidad en línea recta en todos los grados; matrimonio anterior mientras subsista; haber sido condenado como autor, cómplice o instigador del homicidio doloso de uno de los cónyuges; tener menos de 18 años; falta permanente o transitoria de salud mental" (Art. 403 CCCN).
* Es requisito obligatorio contar con cuatro testigos. Deberán ser mayores de edad con DNI en buen estado, pudiendo estos ser familiares. Los testigos deberán presentar el DNI al momento de la ceremonia.
* En caso de que uno de los contrayentes no comprenda el idioma español deberá presentar documentación del traductor público nacional quien formará parte de la ceremonia suscribiendo el acta.
* Si la edad de los contrayentes es entre 16 y 18 años deberán contar con autorización de sus representantes legales (padres, tutores, etc.). A falta de dicha autorización podrán celebrar el matrimonio previa dispensa judicial. Si la edad de los contrayentes es menor a 16 años deberá requerirse en todos los casos dispensa judicial.
* Los contrayentes podrán optar por el régimen de separación de bienes o comunidad de bienes. En el caso de optar por la separación de bienes deberá presentar la convención matrimonial realizada por Escribano Público.
La siguiente documentación deberá ser presentada sesenta (60) días anteriores de la fecha del matrimonio:
2. Declaración Jurada de Matrimonios
3. Testigos de los Contrayentes
5. Convenios de Régimen Patrimonial
La presentación de los Certificados Médicos Prenupciales es de carácter optativo para los contrayentes. En caso de presentarlos deberán descargar y completar el certificado prenupcial. Fueron establecidos con carácter optativo por la Resolución Ministerial N° 56/2020.
Paso 1
Reservar la fecha de celebración por mail a oficinamovil.registrocivil@cba.gov.ar indicando:
-Nombre y apellido completo de los contrayentes.
-DNI de los contrayentes.
-Fecha, hora y lugar donde se realizará el matrimonio.
-Teléfono de contacto de ambos contrayentes.
Solicitar turno aproximadamente seis meses antes de la fecha.
Paso 2
Aguardar que la Oficina Móvil responda tu correo. Te indicará cómo se llevará a cabo la entrevista con ambos contrayentes y la modalidad de presentación de la documentación.
Paso 3
Reunir toda la documentación que se requiere para el trámite de matrimonio. Incluso la documentación específica que se requiere en caso de que alguno o ambos contrayentes sean divorciados, viudos, etc. Ver lista completa de requisitos.
Paso 4
Presentar la documentación sesenta (60) días anteriores de la fecha del matrimonio, en la modalidad virtual que la oficina móvil te indique.
Paso 5
El día de la celebración del matrimonio deberán acudir los contrayentes y los testigos con DNI para acreditar su identidad.
Según la ley impositiva del año 2023 (Ley: 10.854, art. 80), las tasas son las siguientes:
4. Oficina móvil dependiente de la Dirección Provincial. Sin perjuicio de las tasas enunciadas precedentemente, por los servicios que preste la Oficina Móvil del Registro deben abonarse además, las siguientes tasas especiales:
4.1.- Por la celebración de matrimonio o registración de unión convivencial con la intervención de la Oficina Móvil del Registro en el lugar que sea requerida en día y/u horario inhábil: $ 21.000
4.2.- Por los servicios que realice la Oficina Móvil del Registro fuera de la jurisdicción Capital, se adicionará a la tasa correspondiente el monto que resulte de aplicar la siguiente fórmula:
Asignación por viático + (kilómetros recorridos ida y vuelta x precio de combustible x coeficiente Cero coma Cincuenta (0,50)) = Monto del arancel.
IMPORTANTE: Recordá que no debés abonar la tasa del trámite hasta luego de concretar la entrevista con el/la oficial público y enviar toda la documentación.
¿Cómo es la ceremonia del casamiento por civil?
El día de la ceremonia tienen que estar presentes los novios y los testigos que eligieron los novios, con el DNI para acreditar su identidad.
¿Qué es la libreta de familia?
La libreta de familia es el documento donde se asienta el matrimonio y el nacimiento de los/as hijos/as del matrimonio.